Por
Biblioteca del Museo Etnográfico de Castilla y León
Finalmente
se ha optado por un título más educado y sin ‘pasado’ para la exposición sobre
sillas que este jueves se inaugura en el Museo Etnográfico.
«Tome
asiento. Una exposición de sillas y más» es la muestra que estará en la
Sala de Exposiciones Temporales del Etnográfico hasta Enero de 2014.
Se trata de un proyecto conjunto entre el Museo Etnográfico de Castilla y León y la Galería de Arte y Coleccionismo zamorana “Chachi&Chachi”. Así, podemos ver conviviendo en un mismo espacio sillas populares, tajos o escaños junto a sillas vintage de diseños nórdicos o japoneses.
![]() |
Sillas para niño y tajos de la colección del Museo Etnográfico de Castilla y León |
A
veces los objetos aparentemente sencillos y de uso cotidiano pasan
desapercibidos, pero realmente, la contemplación de una silla “permite la obtención de datos que hacen
referencia al ámbito geográfico, al aspecto temporal, al estatus social y a los
factores económicos, el género de los usuarios, su uso y su función y a un
sinfín de información que arroja luz sobre el día a día del ser humano. Ningún
otro mueble ofrece como la silla la posibilidad de crear tantas conexiones
formales y conceptuales a partir de su estética. Por ello, gran número de
diseñadores han dedicado enormes medios y esfuerzos a la creación de sillas
anteponiéndose el diseño de éstas al de cualquier otro tipo de mobiliario”.
[Extracto del folleto de “Tome asiento: una
exposición de sillas y más…”]
![]() |
Instalación en la rampa de acceso del Etnográfico |
«Tome
asiento. Una exposición de sillas y más» está
estructurada en los apartados “La silla. Símbolo de poder”, “Apéndice humano.
Asiento y descanso”, “Funcionalidad, economía y antropometría” y “La silla y su
tiempo”.
![]() |
Sillas diseñadas por Gaudí para la casa Batlló y que pueden verse en «TomeAsiento» |
La muestra en la Sala de Temporales se complementa con dos audiovisuales procedentes de la colección del MUSAC y en los que la silla es un elemento fundamental. Así, el visitante podrá disfrutar de Seances, una obra de Pablo Reinoso con la coreógrafa y bailarina Blanca Li protagonizando una peculiar sesión de psicoanálisis y de Lull, uno de los primeros trabajos de la artista Filipa Cesar, en el que el espectador se introduce en una sala de espera acompañado de un variopinto grupo de personajes.
![]() |
Silla Albatros (1969), de la francesa Danielle Quarante |
Finalmente, un gran apartado denominado “El arte de sentarse”, donde se podrán ver a lo largo de las cuatro plantas de la exposición permanente diferentes visiones de la silla por artistas de corte contemporáneo.
![]() |
Silla Favela (1991), de los brasileños Hermanos Campana |
Sin duda, una exposición a la que merece la pena dedicarle nuestro tiempo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario